MISIÓN:
La Institución Educativa Departamental Técnica Comercial Santa Rita tiene como misión generar y brindar oportunidades de educación, formación y recreación a la niñez y juventud facatativeña, a través del desarrollo de programas pedagógicos, en las modalidades académica, comercial e informática, basados en procesos de construcción de una cultura ciudadana que analice e interprete la realidad de nuestra sociedad, con miras a la formación de personas con elevadas cualidades académicas, éticas, democráticas y laborales que propicien la práctica y el mejoramiento constante del estado social de derecho que consagran la Constitución Política de Colombia y la Ley General de la Educación.
VISIÓN:
La Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Santa Rita se ve en el futuro como una Institución educativa democrática y participativa que: ha alcanzado las metas propuestas, ha sido fiel a sus principios, sigue firme en el cumplimiento de su misión y que continúa estimulando la acción participativa y comunitaria, como la integración de sus alumnas al mercado laboral de nuestra nación.
MANUAL DE CONVIVENCIA :
La I.E.M. Técnica Comercial Santa Rita, cuenta con un Manual de Convivencia Escolar, que ha sido el fruto del trabajo mancomunado de la comunidad educativa con todos sus aportes en los diferentes aspectos, donde se definen los derechos, los deberes de los estudiantes, de los padres de familia y las relaciones con la comunidad educativa en general.
En el momento de la matrícula los padres y /o representantes aceptan las condiciones y normas establecidas en el manual de convivencia; en el que atendiendo el espíritu de lo dispuesto en la ley 115/94, la Ley 715 y los Decretos Reglamentarios se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
• Compromiso de la comunidad educativa
• Derechos, compromisos y estímulos de las estudiantes
• Procesos para resolver con oportunidad y justicia los conflictos individuales y colectivos que se presenten.
• Aspectos académicos que permiten precisar la evaluación y promoción de los estudiantes.
• Derechos y deberes de los docentes
• Conformación del gobierno escolar, precisando la forma de elección de cada uno de los estamentos y sus funciones.
PERFIL DEL DOCENTE:
Para ser un buen Maestro es preciso vivir la espiritualidad de la Misericordia, dándonos, como Jesús, enteramente a nuestra misión, viviendo a partir del otro y buscando afanosa mente su redención.
El educador de la I.E.M. Técnica Comercial Santa Rita es una persona inquieta, un intelectual con actitud de crecimiento permanente, consciente de ser una persona que se hace y como tal no se siente hecha ni pide perfección acabada, sino que progresa y se conduce a la superación en su formación física, intelectual, moral, sentimental y humana.
Un educador que conoce su responsabilidad personal y comunitaria y la asume desde su rol específico y desde el objetivo común de la institución. Un católico que se apropia de los principios cristianos de la Institución y que vela porque estos principios, valores, virtudes y aptitudes se viven cien en la institución educativa, respetando los conductos regulares y las decisiones que se tomen en conjunto.
Testimonio de la persona integral como representante de la institución.
Individuo idóneo(a) para el cargo con una moral y desempeño irreprochable.
Consciente de su vocación humana y pedagógica como educador.
- Abierto al diálogo.
- Creativo y dispuesto al cambio.
- Humilde y tolerante.
- Afectuoso y sensible.
- Crítico e investigador.
- Dinámico y entusiasta.
- Ejemplo de amor y servicio.
- Interprete de la realidad social.
- Comprometido con el proyecto educativo de la institución.
- Dinamizador de procesos.
- Justo, equilibrado, conciliador y solidario.
- Con capacidad de entrega y generosidad en su labor educativa.
PERFIL DE LA ESTUDIANTE:
La estudiante de nuestro clausto educativo es una mujer comprometida con la identidad de la I.E.M. Técnica Comercial Santa Rita y su compromiso de ejemplo en todo su proceder, a través del respeto, la disciplina, la amistad y la tolerancia como ejes del desarrollo personal, social, espiritual e intelectual.
Nuestras estudiantes deben ante todo atender principalmente lo que María y Jesús les sugiere, pues, más allá de toda explicación: El Evangelio es BUENA NOTICIA. Por lo que deben escuchar al Espíritu del Señor que quiere comunicarse con cada una de ellas para darles vida y amor en plenitud.
La estudiante de la Institución Educativa municipal Técnica Comercial Santa Rita deber ser responsable de sus actos para garantizar el cumplimiento de sus compromisos diarios.
Honesta y respetuosa: consigo misma, con la familia y con la sociedad, para aceptarse
como es y aceptar a los demás.
Autónoma: con capacidad de decisión, para elegir positiva y asertiva mente Tolerante y amable para fomentar una convivencia armónica. Creativa en la utilización de los recursos que le brinda el medio. Con proyección en lo laboral e intelectual, buscando su realización personal, humana y social.
Orgullosa de pertenecer a la familia Santaricense, participando activamente en su mejoramiento, con proyección al futuro.
Líder: dinamiza dora de la comunidad y comprometida con su grupo social, buscando la cooperación, la concentración y el desarrollo de iniciativas.
Libre: en el sentido intelectual y moral, capaz de auto educarse; de administrar su aprendizaje mediante el ejercicio responsable de la libertad asumiendo las consecuencias de sus actos y decisiones, que le lleva a un dominio personal, solvencia intelectual, afectiva y de madurez y formación de carácter.
Introspectiva: dado a dirigir la mirada a su interior con lealtad y sinceridad para luego emplear ese auto conocimiento en beneficio y transformación de su entorno social.
Comunitaria: capaz de amar, compartir y aceptar a los demás, construyendo una comunidad más amable mediante el ejercicio de la ciudadanía y la democracia.
Trascendente: buscadora permanente de la verdad, con miras a su crecimiento integral, auto superación constante y relación con el entorno y la comunidad.
Creativa: innovadora, investigativa y transformadora de su entorno.
La estudiante además de las anteriores, tendrán que ser un ejemplo valioso e imperativo como muestra de sus principios y moral toda vez que vivirá, respetará y promoverá las siguientes características:
características Morales: Una estudiante idónea e integra en los diversos aspectos del comportamiento, con base en valores y principios éticos y morales que le garanticen una sana personalidad y redunden en beneficio propio y de la comunidad, a través de sus decisiones sabias, estudiadas y responsables con base en la educación y formación integrales que recibe en la institución.
Características Intelectuales: Una estudiante que desarrolle competencias y habilidades intelectuales con las que pueda desempeñarse en los diversos campos del saber general y especializado, como un individuo de éxitos y que sobresalga por su capacidad de liderazgo y brillantez.
Características Físicas: Una estudiante que desarrolle habilidades para un sano esparcimiento y recreación y un pleno desarrollo de sus capacidades físicas.
Características Estéticas: Una estudiante que comprenda el concepto de identidad, tenga carácter y promueva desde su apariencia y estética un claro ejemplo de moral, dignidad y respeto por sí misma y por su cuerpo entendiendo que es DIGNA, una estudiante que desde la estética se dignifique y proteja su integridad física, emocional, psicológica y de convivencia.
Todo lo anterior encaminado a promover un cambio social, económico, ético, cultural y profesional en la estudiante, que la impulse a ser ejemplo, líder y muestra del ejemplo y el tratado curricular y moral a que han sido llamadas.
Además la I.E.M. Técnica Comercial Santa Rita, se comprometerá y dirigirá innumerables esfuerzos a desarrollar en la estudiante las siguientes competencias que le hagan competente y exitosa en el ámbito laboral:
Competencias Intelectuales: Capacidad de poner sus habilidades de pensamiento al servicio de solución de problemas dentro de una organización, la memoria, la atención, la concentración, la solución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad que se integre con el conocimiento científico y produzca proyectos, ideas, procesos y propuestas acordes a la necesidad social actual.
Competencias Personales: condiciones propias de una alumna brillante y su auto conocimiento auto disciplina carácter, con excelente manejo de la autoridad y acatamiento de la misma, emociones, talentos y potencialidades, en la interacción con otros, inteligencia emocional, condiciones éticas y morales, sano comportamiento psicosocial, una capacidad asertiva y adaptación al cambio.
Competencias interpersonales: una alumna con excelente relación y con la capacidad de trabajar en equipo, solucionar conflictos, ejercer liderazgo, ser práctica en las relaciones interpersonales e interactuar con otras para obtener resultados exitosos y que permitan que a nivel particular y grupal el resultado destaque.
Competencias organizacionales: una estudiante que sepa manejar sabiamente situaciones propias de una organización o una empresa. La orientación al servicio, la capacidad de referencia y aprendizaje de las prácticas de éxito, así como la habilidad para gestionar y manejar información y recursos, que le permitan desarrollar su labor de una manera eficiente, responsable y profesional
Competencias empresariales: una estudiante que propenda por capacitarse en un nivel profesional y destacado para identificar y obtener oportunidades del entorno, destrezas para cualquier profesión que decida seleccionar, para establecer planes y proyectos de negocios, de igual forma usar todas las áreas del conocimiento que establece la institución educativa, para hacer de ellas herramientas valiosas a la hora de
desempeñar un cargo laboral, o de formar y constituir empresa
PERFIL DE LOS PADRES DE FAMILIA:
- Núcleo de vida enmarcado en valores, moral, respeto y convivencia.
- Ejemplo de tolerancia y fraternidad
- Abierto al diálogo.
- Promotor de la unión familiar.
- Modelo para sus hijas e hijos y la comunidad.
- Crítico y participativo.
- Conciliador y solidario.
- Amigo y compañero de sus hijas e hijos.
- Trabajador y emprendedor.
- Receptivo ante los cambios educativos.
- Humano y respetuoso.
- Justo y equilibrado.
- Guía y formador.
- Tolerante y comprensivo.
- Comprometido y responsable.
- Amable, cordial y humilde.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
ARTICULO 12. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
Todo estudiante de la Institución tiene derecho a:
1. Reconocimiento de los derechos fundamentales
2. Recibir una formación integral
3. Ser escuchado en debido proceso antes de ser sancionado.
4. Participar activamente en el proceso enseñanza aprendizaje y en las demás programaciones culturales, sociales, religiosas y deportivas del plantel.
5. Conocer con anterioridad los logros de cada área y/o asignatura.
6. Conocer los resultados académicos antes de ser registrados en la planilla respectiva.
7. Ser atendido en sus reclamos y solicitudes particulares, que se hagan a través del conducto regular, enmarcados en la veracidad, el respeto por la Institución y por las personas vinculadas a ésta.
8. Conocer las anotaciones que sobre su comportamiento se registren.
9. A ser respetado en su individualidad.
10.A conocer la programación previamente establecida.
11. Ser atendido oportuna y debidamente en las diferentes dependencias de la institución y en los horarios establecidos.
12. Participar en los diferentes medios de comunicación que surjan en la Institución.
13. articipar en eventos que propendan por bienestar y superación estudiantil.
14. Justificar las ausencias, aplazamiento de evaluaciones, en un plazo no superior a dos (2) días.
15. Recibir los estímulos que el Colegio tenga establecidos.
16. Salir del Colegio con previa autorización, cuando tenga cita médica o calamidad doméstica.
“Para exigir hay que cumplir y para recibir hay que dar”
ARTÍCULO 13: DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
Todo estudiante de la Institución tiene el deber de:
1.Cumplir el Manual de Convivencia.
2.Presentarse puntualmente a todas las Clases y Actividades programadas por el Colegio de Lunes a Viernes de acuerdo al horario establecido.
3.Portar diaria y adecuadamente el uniforme respectivo, el Manual de Convivencia y el carnet estudiantil
4. Portar diariamente los libros, elementos y útiles necesarios para el logro sus objetivos.
5.Cumplir con las tareas, lecciones y trabajos señalados por los profesores, dentro de los términos establecidos en el calendario académico.
6.Presentar en las fechas programadas las evaluaciones, trabajos y actividades de refuerzo.
7.Promover con responsabilidad la organización y operación de los medios de comunicación masiva, para expresarse libremente.
8.las campañas para mejorar o ampliar las ayudas didácticas.
9.Respetar el reglamento de todas y cada una de las dependencias de la institución.
10.Prestar el Servicio Social Obligatorio y realizar la Práctica Empresarial oportunamente.
11.Dedicar el tiempo necesario al cumplimiento de los deberes escolares y a la formación integral.
12.Superar el 100% de los logros propuestos en cada asignatura
13.No hacer fraude
14.Permanecer dentro del plantel, durante toda la jornada escolar y en los sitios programados para cada actividad
15.Guardar el comportamiento debido en cada una de las diferentes zonas del plantel. Durante las horas de clase y en el cambio de clase no debe permanecer fuera del aula respectiva, salvo que haya sido citado o enviado a otras dependencias. En cualquier caso, debe tener una boleta de permiso del respectivo profesor.
16.Estar dispuesto al diálogo con el ánimo de fortalecer las relaciones Inter-personales, superar los conflictos y promover la armonía en todas las circunstancias.
17.Entregar todo objeto o dinero que encuentre y no le pertenezca.
18.Evitar dentro de la institución el porte de teléfonos celulares, reproductores de audio y video, juegos, filmadoras, dinero en exceso u otros elementos que no estén de acuerdo con el carácter educativo de la institución, ni artículos para vender dentro del plantel. Lo mismo que joyas o accesorios que no estén de acuerdo con el uniforme. Los elementos decomisados serán entregados el día de la clausura.
19.Cuidar y responder por las pertenencias individual y colectivamente.
20.Salir de clase y del colegio en forma ordenada y disciplinada.
21.Respetar y conservar las zonas verdes, las plantas y el entorno ecológico.
22.Recoger los desechos tanto en el aula de clase como en el patio o en cualquier sitio de la institución.
23.Evitar el consumo de chicles o comestibles dentro del aula de clase e izadas de bandera, formaciones y desfiles.
24.Utilizar los servicios del Colegio con la compostura y el decoro que garanticen la seguridad y el bienestar de quienes lo comparten.
25.Entregar oportunamente a los Acudientes, Tutores o Padres de Familia las comunicaciones e informes que los Profesores o Directivos del Colegio les envíen. Si el Padre de familia no se hace presente, se enviará una segunda citación de carácter obligatorio, donde la estudiante sólo podrá ingresar a la institución con el Padre de familia.
26.Estar a paz y salvo por todo concepto.
27.En caso de retiro de la institución, firmar en Secretaria junto con el acudiente la cancelación de la matrícula y entregar en esta dependencia el carné estudiantil.
28.Dar aviso inmediato al director de grupo del daño causado en los enseres de cualquier persona o dependencia y hacer la reposición o reparación según el caso.
29.Tener una conducta respetuosa frente a cualquier miembro de la comunidad educativa y utilizar vocabulario adecuado.
30.Permanecer en el patio durante los descansos.
31.Realizar las actividades que corresponden a la hora de clase.
32.Contribuir al perfecto orden y aseo del aula al iniciar cada actividad.
33.Permanecer en el aula de clase, en hora de descanso cuando esta lloviendo.
34.Portar autorización cuando esté por fuera del salón de clase.
35.Justificar oportunamente las ausencias con la presencia del padre de familia o acudiente al otro día.
36.Presentarse con el uniforme requerido para cada día.
37.Ser autorizada para ingresar a las diferentes dependencias.
38.Mantener con las compañeras relaciones cordiales, de ayuda y solidaridad que busquen el bien común y social.
39.Denunciar de inmediato toda falta que atente contra el bien común.
40.Portar adecuadamente dos Uniformes: Los cuales deben llevar con elegancia, sin ningún tipo de accesorios (aretes, pulseras, collares, pearcing y otros), ya que serán decomisados. También en lo posible deberán portar su cabello recogido con moño azul oscuro y en casos especiales con moño blanco y guantes blancos sin ningún tipo de tintura ni maquillaje tanto facial como de uñas.
DERECHOS Y DEBERES DE PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES
ARTICULO 22. DERECHOS DE LOS PADRES Y/O ACUDIENTES.
1. Conocer oportunamente el Manual de Convivencia y las acciones de sus hijos que ameriten un estímulo o sanción.
2.Ser atendido y escuchado cordial y oportunamente por la rectoría, la coordinación, el personal docente, administrativo y servicios generales, durante el horario establecido para tal fin.
3.Proponer iniciativas y sugerencias que estén de acuerdo con las normas vigentes y construyan el mejor funcionamiento del plantel.
4.Hacer reclamos justos y respetuosos, dentro del tiempo fijado por las normas legales e institucionales.
5.Conocer oportunamente las investigaciones y sanciones que afecten a los estudiantes, acudidos o hijos.
6.Recibir la colaboración eficiente y a tiempo de los diversos estamentos del plantel en los aspectos educativos y formativos.
7.Elegir y ser elegido para participar en los diferentes estamentos legales de la institución.
8.Recibir oportunamente información sobre el rendimiento académico y de convivencia de sus hijos.
9.Recibir en forma oportuna y concreta la información sobre las citaciones o reuniones de padres de familia y otras actividades que programe la institución.
ARTÍCULO 23. DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA
1.Responsabilizarse de la educación y formación de sus hijos en concordancia con los lineamientos establecidos por la Constitución Política; ley 115, ley 715, Decreto No 230 del 2002 y otros decretos vigentes de la educación; Código del Menor y por el presente Manual de Convivencia Escolar.
2.Firmar la matrícula junto con el estudiante, acto con el cual se dan por aceptadas las normas contenidas en este Manual y se asume el compromiso de acatarlo y ponerlo en práctica.
3. Conocer el Manual de convivencia.
4. Asistir a las reuniones o citaciones programadas por la institución.
5.Recoger a sus hijos puntualmente a la salida de la Institución, haciéndose responsable de lo que pueda suceder en caso de que no sea recogido oportunamente.
6. Acercarse personalmente a justificar ausencias o retardos y cuando desee averiguar el comportamiento de su acudido o hijo durante el horario establecido.
7. Proporcionar al estudiante un ambiente de comprensión y respeto dentro del hogar y no recargarle de trabajo que le impida el cumplimiento de sus labores escolares.
8.Cumplir con todos los requisitos exigidos por el M. E. N., de salud, e institucionales, tales como: certificados de estudio, registro civil, examen de serología, útiles escolares y otros.
9. Apoyar las campañas para mejorar el servicio educativo, de bienestar estudiantil, salud, alimentación y consecución de materiales didácticos.
10. Promover la conformación de la Asociación de padres, el Consejo de Padres, la comisión de evaluación y promoción y los demás entes de participación democrática.
11. Es deber del acudiente y su acudido estar a paz y salvo por todo concepto con la institución, de acuerdo a los costos que estén rigiendo en ese momento.
12. Dirigirse con amabilidad, respeto y cortesía a las directivas, docentes, administrativos y demás miembros de la comunidad.
13. Asistir periódicamente a la institución para informarse sobre el rendimiento académico y comportamental de su hijo.
14. Mantener canales de diálogo con sus hijos y con la institución para valorar su proceso de formación académica y social.
15. Cumplir cabalmente con la responsabilidad parental y obligaciones de la familia establecidas en el Código de la infancia y la adolescencia, Ley 1098/2006.